Fortnite vuelve a estar disponible para jugar gratuitamente y de manera legal en dispositivos móviles y tabletas de Apple. Esta posibilidad llega tras un acuerdo entre Microsoft y Epic Games, la compañía desarrolladora del popular videojuego. Gracias a esta alianza, Fortnite puede jugarse a través del navegador mediante el servicio Xbox Cloud Gaming, sin que sea necesario pagar una suscripción.

La versión en la nube de Fortnite es accesible no solo en iOS, sino también en móviles y tabletas Android, así como en ordenadores PC y Mac. Esto amplía considerablemente las opciones para los jugadores, que ahora pueden acceder al título desde múltiples dispositivos.

Para jugar a Fortnite mediante Xbox Cloud Gaming, los usuarios deben contar con una cuenta de Microsoft. A continuación, deben acceder al sitio Xbox.com/Play desde el navegador e iniciar sesión con sus credenciales. Una vez dentro, el juego puede controlarse mediante la pantalla táctil del dispositivo o conectando un mando externo.

Una de las principales ventajas de esta versión en la nube es que no requiere instalar el juego localmente, lo cual resulta útil para quienes disponen de dispositivos con recursos limitados o que simplemente desean evitar la descarga de archivos pesados.

Aunque Fortnite ya estaba disponible dentro del catálogo de Xbox Game Pass, esta nueva opción en la nube no exige estar suscrito al servicio de pago de Microsoft. Además, no se trata del único servicio en el que Fortnite está disponible en la nube: también puede jugarse a través de GeForce Now, la plataforma de Nvidia. Sin embargo, en ese caso sí se requiere una suscripción mensual.

El conflicto entre Apple y Epic Games se remonta a agosto de 2020, cuando la App Store retiró Fortnite de su catálogo. La decisión de Apple se produjo después de que Epic implementara un sistema de pagos propio dentro de la aplicación, que permitía a los jugadores realizar compras a menor coste, evitando las comisiones impuestas por la tienda de Apple.

Apple argumentó que Epic Games había violado las normas de la App Store, lo que llevó a la retirada inmediata del juego. Esta acción desencadenó una batalla legal entre ambas compañías, que se prolongó hasta finales del año pasado. Finalmente, la jueza Yvonne González Rogers, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en el Distrito Norte de California, dictaminó que Apple debía permitir que las aplicaciones de iOS ofreciesen métodos de pago externos, distintos a los gestionados por la propia Apple, cuyas comisiones pueden alcanzar hasta el 30% por transacción.

A pesar del fallo judicial, Fortnite aún no ha regresado oficialmente a la App Store. No obstante, gracias a este nuevo paso de Microsoft, los usuarios de dispositivos Apple pueden volver a disfrutar del exitoso videojuego, sin coste alguno y sin necesidad de romper las reglas de la tienda de aplicaciones.