Nuevo servicio para negocios estadounidenses
PayPal ha anunciado el próximo lanzamiento de su nueva funcionalidad “Pagar con Cripto” (“Pay With Crypto”), diseñada para integrarse en las operaciones de los comercios en Estados Unidos durante las próximas semanas. Con esta herramienta, los negocios podrán aceptar más de 100 tipos de criptomonedas como método de pago, incluyendo Bitcoin, Ethereum (ETH), Tether (USDT) y Solana (SOL).
Cuando los consumidores elijan pagar con criptomonedas, PayPal se encargará de convertir automáticamente el importe en dólares estadounidenses o en su propia stablecoin, PYUSD. Esto permitirá a los comercios recibir los pagos sin tener que gestionar directamente criptomonedas ni asumir los riesgos asociados a su volatilidad.
Reducción de costes para comercios internacionales
Este lanzamiento no solo implica una mejora tecnológica, sino que también representa un alivio económico para los comercios que operan a nivel internacional. PayPal tiene previsto reducir sus comisiones por transacción al 0,99% para mediados de 2026, una tasa significativamente inferior a la de los pagos tradicionales con tarjeta de crédito. Para pequeños negocios con márgenes de beneficio ajustados, esta rebaja podría marcar una gran diferencia.
Además, los comerciantes no necesitan realizar ninguna acción adicional: la conversión de divisas y la liquidación de los pagos son procesadas automáticamente por PayPal en segundo plano.
Integración con monederos de criptomonedas populares
El funcionamiento interno del sistema es simple para el usuario, aunque sofisticado tecnológicamente. La función se conecta directamente con monederos como Coinbase, MetaMask y Kraken. Cuando un cliente selecciona “Pagar con Cripto”, el sistema enlaza con su monedero y transfiere la criptomoneda correspondiente, que PayPal convierte de forma instantánea en dólares o PYUSD y transfiere al comercio.
Todo el proceso ocurre dentro de la plataforma de PayPal, por lo que el comerciante no necesita crear ni gestionar un monedero propio ni preocuparse por la custodia de activos digitales.
Una experiencia de pago familiar para el usuario
Para el cliente, el proceso es intuitivo y muy parecido al de cualquier otro pago en línea. Solo deben seleccionar la opción de criptomonedas, elegir el token a utilizar, y confirmar la operación desde su monedero. No hay tiempos de espera, procesos de cambio de divisa adicionales ni ventanas emergentes inesperadas. El recibo se emite en dólares, y los comerciantes reciben los fondos igual que con cualquier otra transacción vía PayPal.
Una estrategia global para el comercio con criptoactivos
Más allá de la simplificación del pago, esta iniciativa revela la ambición estratégica de PayPal de posicionarse en el ecosistema global de pagos con criptomonedas. Al servir de puente entre los monederos digitales y el sistema fiduciario, la empresa busca facilitar los pagos transfronterizos sin la dependencia exclusiva de bancos tradicionales. Esto otorga mayor flexibilidad a los comercios y señala un posible cambio de rumbo en el modelo de negocio de PayPal.
Evolución natural en el camino cripto de PayPal
PayPal lleva tiempo involucrada en el espacio cripto. Actualmente, permite a los usuarios comprar, vender y almacenar activos digitales desde su app, y en 2023 lanzó su propia stablecoin, PYUSD. La nueva función para comercios se construye sobre esta base, integrando las necesidades de consumidores y negocios en un solo ecosistema.
Dudas regulatorias y operativas en el horizonte
Como era de esperar, el despliegue de esta funcionalidad suscita preguntas. Las autoridades regulatorias querrán saber cómo se supervisan estas transacciones, si cumplen con las normativas financieras existentes y qué riesgos presentan. Por su parte, los comercios querrán claridad sobre la velocidad de liquidación, los mecanismos de reembolso y las protecciones en caso de incidencias.
Contexto actual y relevancia del momento
Con las comisiones por tarjeta cada vez más elevadas y los pagos internacionales aún complicados, la nueva herramienta de PayPal representa una solución más rápida y rentable para muchas empresas. Para los consumidores familiarizados con los activos digitales, también elimina pasos innecesarios en el proceso de pago. Si la implementación resulta fluida, podría allanar el camino hacia la adopción cotidiana de criptomonedas en el comercio online.
Reacciones del mercado y análisis financiero
A pesar de este avance, el mercado reaccionó negativamente tras la presentación de resultados, debido a la desaceleración en el volumen total de pagos (TPV) de la opción “branded checkout” y señales de un menor gasto minorista en EE. UU., mencionadas por la CFO Jamie Miller. Esto generó preocupación sobre el crecimiento a corto plazo de las áreas clave del negocio.
Opinión de JMP Securities
Andrew Boone, de JMP Securities, calificó los resultados como mixtos. Si bien el TPV fue un 2% superior al esperado y creció un 6% interanual, el margen de transacción neto se desaceleró levemente debido a ajustes por ingresos extraordinarios. Además, la compañía no logró alcanzar las metas de crecimiento elevado proyectadas para 2027.
Boone destacó avances en innovación, como la nueva experiencia de checkout (ya utilizada en más del 60% de las transacciones en EE. UU.), el aumento en conversiones con Fastlane y el crecimiento en el uso de tarjetas de débito PayPal y Venmo. A pesar de añadir dos millones de nuevos usuarios, el aumento del 38% en los gastos ajustados en ventas y marketing genera presión para lograr un crecimiento más robusto.
Su valoración se basa en una previsión de beneficio GAAP por acción de 6,01 dólares para 2026, con un múltiplo de 17x (anteriormente 20x). Boone considera que, pese a los retos, las acciones de PayPal siguen ofreciendo una relación riesgo-recompensa favorable gracias a su baja valoración relativa, recompra de acciones y crecimiento en productos como Braintree, BNPL, Venmo y el checkout de marca.