Las criptomonedas vuelven a estar en rojo y los analistas observan con atención el nivel de los 101.600 dólares como el próximo soporte clave para mantener el impulso alcista reciente.

El retroceso actual se produce justo después de la publicación del último índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos. La inflación de abril aumentó solo un 2,3 % interanual, el ritmo más lento desde 2021 y por debajo del 2,4 % registrado en marzo.

Aunque una inflación moderada suele considerarse positiva, también puede indicar una caída en la demanda de los consumidores, lo que refuerza los temores de una posible recesión.

A pesar de que los nuevos aranceles impuestos por Trump aún no se han trasladado completamente a los precios al consumidor, el dato más suave de inflación probablemente no será suficiente para que la Reserva Federal decida reducir los tipos de interés, a pesar de la presión del expresidente.

Los recortes de tipos son un objetivo deseado por muchos inversores en criptomonedas, ya que unos tipos más bajos suelen fomentar la liquidez y el apetito por el riesgo.

Mientras tanto, los mercados se mantienen expectantes ante el índice de precios al productor (IPP) de EE. UU., que se publicará hoy a las 12:30 UTC. Este informe podría ofrecer más pistas sobre la evolución de la inflación y, en consecuencia, influir en las futuras decisiones de la Fed respecto a los tipos.

Muchos expertos del mercado consideran probable que la Fed mantenga los tipos sin cambios. Ante este panorama, varios inversores han optado por asegurar beneficios, especialmente después de que el precio del Bitcoin superase los 100.000 dólares recientemente.

Aunque la mayoría del mercado muestra señales de debilidad, algunas altcoins podrían estar mejor posicionadas para resistir esta fase bajista.

Ripple (XRP)

XRP ha sido uno de los activos más consistentes desde principios de 2025, impulsado por una serie de noticias positivas relacionadas con Ripple y su ecosistema. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) redujo recientemente la multa a Ripple a 50 millones de dólares, dando prácticamente por cerrada la larga disputa legal y confirmando que XRP no se considera un valor.

Además, esta semana se espera con interés el lanzamiento de futuros de XRP en la bolsa CME el 19 de mayo, y el mes que viene se tomará una decisión clave sobre un ETF vinculado al token.

Desde el punto de vista técnico, XRP ha rebotado con fuerza tras tocar un mínimo de 1,6218 dólares en abril. Actualmente cotiza por encima de las medias móviles de 50 y 100 días, lo cual es una señal positiva.

El gráfico diario muestra también una figura técnica de “hombro-cabeza-hombro invertido”, con la cabeza alrededor de 1,62 dólares y los hombros cerca de los 2 dólares, lo que suele anticipar un cambio de tendencia.

Aunque la subida podría continuar, existe la posibilidad de que XRP vuelva a probar el soporte de los 2,21 dólares antes de un nuevo impulso alcista. Este tipo de corrección, conocida como “break-and-retest”, se interpreta comúnmente como una señal de fortaleza del mercado.

Si se mantiene la tendencia actual, XRP podría alcanzar nuevamente su máximo anual de 3,40 dólares, lo que representaría un aumento potencial del 36 % respecto al nivel actual.

Tron (TRX)

TRX ha ganado terreno de manera constante en este ciclo alcista, apoyado por el creciente protagonismo de TRON en el mercado de stablecoins y por una actividad en cadena en aumento. Recientemente, la red superó a Ethereum en términos de suministro total de USDT, consolidando su papel como infraestructura clave para transferencias de stablecoins, especialmente en mercados emergentes.

Otros factores alcistas incluyen la integración de TRON con plataformas de activos del mundo real y su dominio sostenido en direcciones activas diarias y número de transacciones, superando a la mayoría de redes de capa 1 durante 2025.

En el gráfico diario, TRX ha rebotado desde el soporte de 0,21 dólares y ha alcanzado esta semana los 0,28 dólares. Superó así la resistencia de 0,25 dólares, que había sido una barrera difícil desde enero.

Dogecoin (DOGE)

Dogecoin ha subido más de un 42 % en el último mes, alcanzando los 0,22 dólares en el momento de escribir este artículo.

El impulso reciente se debe al creciente interés institucional. Grayscale lanzó recientemente un fideicomiso específico para Dogecoin, mientras que 21Shares se asoció con House of Doge para introducir productos cotizados basados en DOGE en mercados globales.

Por otro lado, la Dogecoin Foundation sigue trabajando para fomentar la adopción del memecoin original en el mundo real. En colaboración con House of Doge, busca incorporar a un millón de comercios a través del kit Dogebox, una solución de código abierto para integrar pagos en DOGE.

Todo esto refleja un ecosistema en evolución, en el que Dogecoin ha dejado atrás su carácter puramente meme para convertirse en un actor relevante dentro del espacio descentralizado.